Walmart Puerto Rico abre sus puertas a más de 100 nuevos productos y servicios locales

Walmart Puerto Rico anunció hoy que continúa ampliando la variedad y cantidad de productos y servicios locales que se ofrecen al público en sus tiendas alrededor de la isla como resultado del Puerto Rico Open Call. Este programa, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo, es parte de una plataforma que ayuda a crecer empresarios locales y, a la vez, ampliar el portafolio de suplidores de la cadena.

Viviana Mercado, gerente senior de Asuntos Corporativos de Walmart Puerto Rico, informó que la compañía concretó acuerdos comerciales con 92 empresarios agrícolas e industriales y que rinden servicios profesionales locales, incluidos 61 suplidores nuevos. Del total de negocios que lograron acuerdos con la cadena, 20 pertenecen a mujeres. Mercado añadió que el valor de estos acuerdos representa un aumento significativo en la compra anual en productos y servicios locales, lo que contribuye a lograr el compromiso que Walmart anunció el año pasado de que para el 2023, aumentaría esta inversión en $20 millones adicionales.

“Nuestro programa Puerto Rico Open Call sirve de plataforma comercial a los suplidores de productos y servicios profesionales para exponer, desarrollar y hacer crecer sus negocios. Estamos muy satisfechos con el resultado de esta iniciativa, la cual en dos años ha ayudado a crecer a más de 200 empresarios de diferentes industrias y servicios, con lo que también impactamos el desarrollo socioeconómico de Puerto Rico”, explicó Mercado, detallando que el programa incluye una faceta de capacitación empresarial y desarrollo de destrezas de negocios.

Añadió que otro beneficio que Walmart le ofrece a los suplidores locales es que sus productos y servicios están identificados con el sello “Hecho Aquí, para ti”, exclusivo de la cadena para promover su consumo entre los clientes. Además, como orgulloso patrocinador de la Asociación Productos de Puerto Rico, Walmart exhorta a sus suplidores locales a hacerse miembro de esta entidad para que también puedan distinguir sus productos y servicios con el sello “Hecho en Puerto Rico”.     

Los nuevos productos, que estarán a la venta en las tiendas, incluyen mercancía general y consumibles, tales como accesorios de damas, productos de higiene personal, vestidos, plantas medicinales, postales, productos para mascotas y libros educativos. Además, se ofrecerán productos innovadores en comida, como por ejemplo, veggie burgers, mantequilla con sabores, antipastos, plantillas veganas, strawberry cheesecake low carb, sustitutos de carnes, y carnes grass fed.  Asimismo, algunas de las tiendas contarán con un área de Universal Solar Products para la venta de sus calentadores solares y cisternas.

Actualmente, el 80% de la mercancía que se vende en las tiendas Walmart (Walmart, Supermercados Amigo y Sam’s Club) en la Isla es cosechada, manufacturada, elaborada o distribuida en Puerto Rico lo cual representa una inversión anual de aproximadamente $1.6 billones.

Por su parte, Jenniffer Garland, directora de Merchandising de Walmart Puerto Rico, indicó que “nos sentimos orgullosos y entusiasmados de darle la bienvenida a estos nuevos suplidores, con los que continuaremos trabajando mano a mano para lograr que sus productos y servicios tengan éxito en nuestra cadena, para apoyar el fortalecimiento y crecimiento de sus empresas”.

Garland indicó que a través del Open Call, la compañía también persigue ampliar la gama de productos que ofrece a los consumidores bajo sus marcas privadas Marketside y Great Value, lo que representa un importante apoyo a la manufactura local. Algunos de los nuevos productos que se venderán bajo estas marcas son: ensaladas frescas, queso del país, especias, snacks y chips y adobos.

Además de la oportunidad de presentar sus productos a compradores de Walmart, los empresarios agrícolas e industriales, y los que rinden servicios profesionales que participaron, recibieron adiestramientos en ventas, mercadeo, distribución y mentoría por parte de gerenciales de la cadena en Puerto Rico. En el primer Puerto Rico Open Call, que se llevó a cabo el año pasado, Walmart llegó a acuerdos comerciales por $3 millones con 91 suplidores locales nuevos.

Sobre Walmart Puerto Rico

Por 27 años Walmart Puerto Rico ha contribuido al desarrollo socioeconómico de la Isla. Actualmente, el 80% de la mercancía que se vende en las tiendas Walmart en la Isla es cosechada, manufacturada, elaborada o distribuida en Puerto Rico lo cual representa una inversión anual de aproximadamente $1.6 billones. Esto incluye $500 millones en la compra de productos cosechados o manufacturados en Puerto Rico. La compañía tiene un compromiso de aumentar en $20 millones la compra de mercancía local de aquí al 2023 para continuar impulsando la creación de empleos y la actividad económica en la Isla. Además, la Fundación Walmart aporta más de $4 millones anuales destinados a impactar positivamente el bienestar y la calidad de vida de las comunidades en Puerto Rico a través de entidades enfocadas en educación, sustentabilidad, desarrollo económico de las mujeres y erradicación del hambre y la nutrición.

Contacto:  Viviana Mercado

Viviana.mercado@walmartpr.con

Tel. 787-238-8381