Marcas reconocidas se unen para apoyar el emprendimiento de mujeres en Puerto Rico

Para continuar con su objetivo de apoyar el emprendimiento de las mujeres en la Isla, un grupo de las principales marcas en el mercado local anunciaron hoy que llevarán a cabo la iniciativa Cuando nos apoyamos, somos más. Mediante este esfuerzo, y en alianza con el Centro para Puerto Rico, se otorgarán $45 mil para la capacitación de mujeres que quieran establecer su empresa o para suplir alguna necesidad de pequeños y medianos negocios que pertenecen a mujeres, incluidos los que se han visto afectados en el área sur por los terremotos recientes.

Así lo informaron Viviana Mercado, gerente senior de Asuntos Corporativos de Walmart Puerto Rico; y Catherine Mir, Trade Marketing Lead de Kimberly-Clark Puerto Rico, quienes indicaron que las marcas participantes en la iniciativa este año son: Walmart, Amigo, U by Kotex, Poise, Colgate, Protex, Carson Life, Garnier.

De los $45 mil que serán distribuidos mediante la iniciativa Cuando nos apoyamos, somos más, $20 mil serán destinados a capacitación sobre empresarismo a través del Programa de Formación Empresarial para la Mujer del Centro para Puerto Rico, y $25 mil a la compra de equipos o materiales que necesiten dueñas de pequeños y medianos negocios para continuar operando.

«En Walmart creemos firmemente en aportar al desarrollo económico de la mujer como una manera significativa de contribuir al desarrollo socioeconómico y bienestar de las comunidades a las que servimos. Este año, nuevamente nos enorgullecemos de ser parte de esta importante alianza junto a otras prestigiosas marcas y al Centro para Puerto Rico, cuya misión incluye adelantar el rol de la mujer en la sociedad», expresó Mercado.

Por su parte, Mir indicó que «necesitamos continuar promoviendo la solaridad entre las mujeres porque sabemos que, si nos apoyamos y luchamos juntar por nuestras causas comunes, podemos tener mayor éxito en nuestras gestiones. Nos sentimos muy entisuasmadas con seguir ayudando a que las mujeres aspires a superarse, proveyéndoles oportunidades para así hacerlo».

Mientras, el licenciado Dennis Román-Roa, presidente y principal oficial ejecutivo del Centro para Puerto Rico, agradeció la iniciativa y destacó que empoderar a la mujer y apoyarla en sus metas sigue siento uno de los pilares de esa organización desde que comenzó a ofrecer servicios en 2009.

«En Puerto Rico, la pobreza tiene rostro de mujer. Esas son palabras de nuestra fundadora y presidenta de la Junta, Sila M. Calderón. Y esa es la realidad confirmada durante el trabajo que hemos realizado en distintas comunidades a lo largo de una década. Proyectos como el que presentamos hoy nos dan esperanzas porque ayudan a mujeres a ser más fuertes, a tener recursos y valerse por si mismas. Es un proyecto de solidaridad que debe replicarse para apoyar a más emprendedoras. Ese es y siempre será nuestro compromiso».

Establecido en 2009, el Centro para Puerto Rico ha trabajado en reducir la pobreza y la desigualdad social,  cimentado en principios de autogestión que redunden en iniciativas empresariales y en el apoderamiento de las comunidades, y así aportar al desarrollo económico sustentable de Puerto Rico. el Programa de Formación Empresarial para la Mujer provee a mujeres emprendedoras el conocimiento y las destrezas necesarias para desarrollar o fortalecer sus negocios, a través de orientación, sesiones de capacitación y apoyo individualizado y actividades empresariales.

Para lograr que más mujeres alcancen la independencia económica, las marcas también invitaron a las consumidores a solidarizarse y unirse a la iniciativa Cuando nos apoyamos, somos más, mediante la compra de los productos participantes en las tiendas Walmart y Amigo, hasta el 23 de febrero.

 

Empresarias que se beneficiarán de la iniciativa Cuando nos apoyamos, somos más

 

Katherine Ciriacruz – Ocean Beads by Ginnie

Graduada del Programa de Formación Empresarial en 2015, en Humacao, Katherine Ciriacruz se dedica a la confección de accesorios únicos con materiales de calidad a precios muy accessibles enfocados en la últimas tendencias de la moda y colores de temporada. Actualmente, vende su mercancía a través en actividades empresariales, mercados, centros comerciales y a través del internet. La ayuda económica que reciba de la inicitiva Cuando nos apoyamosm somos más se utilizará para el pago de tr´mites de permisos de operación y compra de inventario.

 

Denisse González – Denny’s Flower & Gifts Shops

Aunque nunca había tomado un curso de floristería, por los pasados 18 años Denisse González ha confeccionado arreglos florales para toda ocasión, incluidas bodas, cumpleaños y funerales. Es madre soltera con cuatro hijos. Participó el año pasado en el Programa de Formación Empresarial Comunitario, en Morovis, y actualmente está trabajando con la creación del logo de su negocio y nuevas estrategias de venta. Con los fondos que reciba gracias a la iniciativa Cuando nos apoyamos, somos más esoera conseguir una nevera donde pueda guardar sus arreglos florales una vez los prepara hasta que los entregue.

 

Tatiana Rosado Meléndez – A Mano Pelá

Tatiana Rosado Meléndez participó del Programa de Formación Empresarial para la Mujer en el 2018 y se dedica a la confección y venta de pastas artesanales. Aunque un accidente en 2019 causó que perdiera su pierna derecha, la empresaria ha perseverado, enfocándose en el desarrollo de su negocio como método de superación, y actualmente promociona sus negocios en bazares empresariales, como el Mercado El Chicarrón. La asistencia económuca que recibira a través de la iniciativa Cuando nos apoyamos, somos más, le servirá para cubrir la compra de inventario y los gastos de permisos para formalizar su negocio.